Este verano parece que se resiste a irse. A estas alturas hace un calor inusual y aunque de vez en cuando llueve un poco, todavía es posible disfrutar a ratos del sol y de la playa.
El pasado fin de semana nos fuimos a la Concha de Artedo, y la encontramos así de espectacular .
Y esto es lo que íbamos buscando
La foto me gustó tanto que la tengo de fondo de pantalla.
Nos pasamos un buen rato escogiendo piedras para luego hacerles una funda de ganchillo, que es algo que vemos mucho en Pinterest y que nos encanta. Ya os las enseñaré otro día, cuando tengamos hechas unas cuantas.
En general, el verano es una época tranquila en la tienda (demasiado «tranquila» para mi economía) No acabo de entender por qué la gente prefiere ir a la playa en vez de venir a hacerme una visita y llevarse algunas telas : )
No sucede lo mismo con mi cabeza, que no para de idear, imaginar y proyectar ¡Lástima que las manos no vayan a la misma velocidad! Además, tengo una adicción contra la que desisto ya de luchar: no paro de empezar cosas nuevas, quiero hacerlo todo… Hombre, me tranquiliza mucho comprobar que esta es una enfermedad bastante común. Antes me agobiaba, pero ahora convivo perfectamente con ella, mientras el montón de labores inacabadas crece y crece.
Hoy quiero enseñarnos dos cosas que he empezado este verano y que me tienen loca. Además son patchwork tradicional 100% (para que veáis que no sólo hago cosas rápidas) aunque eso sí, con un toque muy actual y a ser posible a máquina.
La primera es una versión del clásico Farmer’s Wife. Lo estoy haciendo con una amiga. Ella lo hace como el original y va a 7 bloques por semana (ya tiene más de la mitad, y son 111!) yo en cambio lo estoy haciendo más despacio ( muchísimo más despacio) y con «mis telas». Por si os interesa, hay un «quilt along» al que podéis apuntaros y donde podéis ver muchas versiones del mismo quilt. Ni Ana ni yo nos apuntamos, simplemente es una cosa entre nosotras dos. Estos son los bloques que ya tengo hechos. No paro de mirarlos, remirarlos y enseñarlos a todo el mundo ¡me encantan!
Ya os los iré subiendo de uno en uno, así tengo otro motivo más para seguir.
Otro proyecto que empecé este verano es un quilt infantil de personajes muy graciosos hechos con la técnica de «paper piecing». Está publicado en una revista japonesa, pero nosotras sólo tenemos las fotocopias así que no puedo deciros de qué revista se trata. Lo estamos haciendo a la vez varias personas en la tienda, y vamos a dos bloques por mes más o menos. Como podéis ver, son encantadores!
También os los iré enseñando de uno en uno, se lo merecen.
¿Qué os parece? No sé cuándo terminaré, no me importa. Ando bastante liada y esto no es lo único que tengo entre manos, pero estoy disfrutando tanto que ya sólo eso merece la pena.
Os dejo con alguna foto más de la playa. Hacía tiempo que no iba y me encantó cómo la urbanizaron. Me gustó especialmente el puente de madera y el camino de acceso que va paralelo al río . En estas fotos se aprecia que el otoño ya está aquí y que, aunque tarde, ya toca decirle adiós al verano.
Y para poner un broche al día, si es que se podía pedir más, después del baño y la comida paseamos por Cudillero y nos tomamos un café en una terraza. ¡Umm, esto sí que es vida!
Hasta pronto >¡<
Ana , lo de la toalla playera de Adelaida, si la hubieses vuelto a lavar varias veces Y con agua fria se te hubiese ido todo, sin echarle ningun producto ; las muñecas son preciosas , me encanta estar haciendolas , ya tenemos cuatro , es una pasada de labor , bueno a mi personalmente casi todo me gusta,un besin, mañana nos vemos……..Mari.
chulísimoos! sobre todo las figuras, la caperucita y el lluchador de sumo mis favoritos.!! jajaabrava!!