anabelula.wordpress.com

Esto de forrar una libreta, una agenda, un album de fotos o incluso un libro está entre las tareas más sencillas y resultonas que se pueden hacer con un trozo de tela. Bueno, tal vez te interese personalizar, enriquecer o complicar  la cosa con algún trabajo en la cubierta, pero eso ya es otro cantar. La construcción de la  funda en sí misma es muy fácil y a continuación lo vas a poder comprobar. ¿Buscas algo original para regalar que puedas hacer con tus propias manos? Pues aquí tienes una buena idea. Te animas?

Para empezar, corta una tira de la tela que quieras utilizar. El ancho de esa tira tiene que medir lo mismo que la altura de la libreta más una pulgada, y el largo lo calculas poniendo la agenda abierta encima de la tela y añadiendo dos trozos para las solapas, como ves aquí

anabelula.wordpress.com

El ancho de esta solapa ha de ser como mínimo el de la mitad de la cubierta para que no se te salga al abrirla, sobre todo si las tapas no son muy duras. Cierra la libreta con las solapas hacia adentro y marca de alguna manera la superficie que será la portada para que, en caso de que vayas a bordar o sobreponer algún motivo, te quede bien centrado. Haz el trabajo.

anabelula.wordpress.com

La pesada de los Platos de Dresden, esa soy yo!

Ahora hay que darle un poco de estabilidad a la pieza. A mi me gusta ponerle guata termoadhesiva muy fina, para que quede un poco acolchada y mullida, pero también puedes usar entretela de pegar que no sea muy rígida. Esto queda muy bien en los cuadernos de tapa blanda. Si vas a hacer algún acolchado, este es el momento.

anabelula.wordpress.com

Remata los lados más estrechos haciéndoles un dobladillo sencillo hacia adentro.

anabelula.wordpress.com

Vuelve a presentar la pieza en la libreta y coloca unos alfileres para marcar los puntos por donde van dobladas las solapas. Asegúrate de que tu trabajo queda bien centrado en la portada.

anabelula.wordpress.com

Retira la libreta y dobla las solapas por los puntos señalados, pero del revés, colocando las solapas con la cara buena hacia la cara buena de la pieza. Así

anabelula.wordpress.com

Recorta ahora un trozo de tela que cubra el hueco que queda en el centro y una parte de las solapas (la mitad más o menos) y que sea exactamente de la misma altura que la pieza. Cose por arriba y por abajo, a lo largo de toda la funda, con 1/4 » de margen de costura. Aquí puedes ver cómo

 

anabelula.wordpress.com

Esta pieza de tela no necesita ir rematada en los laterales porque van a quedar en el interior. Si te fijas en la primera foto puedes comprobar que se ve un poco por la zona del lomo cuando miras la libreta por sus bordes, así que elige una tela que combine con el conjunto. También puedes poner la misma que usaste para el exterior (en este caso gris)

Haz unos piquetes en las cuatro esquinas para poder sacar bien los picos cuando le des la vuelta.

anabelula.wordpress.com

Y ahora ya puedes voltear todo a través de los laterales que quedan sin coser. Para que te hagas una idea…

anabelula.wordpress.com

Listo!

anabelula.wordpress.com

Saca bien las esquinas con un objeto ligeramente punzante y sin forzar demasiado.

 

 

anabelula.wordpress.com

En este punto, comprueba que se ajusta bien a tu libreta. Pónsela, y si no le queda como un guante, tal vez tengas que volver atrás, descoser y hacer algunos ajustes. Ten paciencia. Quizá no te quede muy bien de la primera, es cuestión de práctica!

anabelula.wordpress.com

Una vez que estés satisfecha con el resultado, plánchala bien, ponla de nuevo y vuelve a planchar con la libreta dentro para darle el toque definitivo. Y ya tienes una agenda personalizada, original y exclusiva!

anabelula.wordpress.com

Aquí tienes otras ideas. Si la tela es muy estampada y guapa en sí misma, no necesita más adornos. El de pájaros es un cuaderno de tapa blanda y no le puse guata, solo entretela.

anabelula.wordpress.com

En mi obsesión por organizarme, me gusta apuntarlo todo, pero tengo tantas libretas que a veces me resulta difícil recordar dónde exactamente anoté tal o cual cosa. Y mira que hago esfuerzos por tener una para cada asunto! pero al final hago un mix con recetas, listas de la compra, medidas, recordatorios, cosas pendientes… un caos! ; )

Espero que te sirva de ayuda. Si algo no te queda claro, me lo puedes comentar. Feliz semana! Besos >¡<

anabelula.wordpress.com

 

 

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar