Uf, casi, casi no llego!
Estuve muy liada últimamente, sobre todo de la cabeza. Ya sabéis a qué me refiero, a que estás dándole vueltas y vueltas a las cosas. Tanto que no tienes suficientes horas en el día para pensar en ello y tienes que emplear también parte de la noche en darle más y más vueltas… Y es que yo funciono según la ley del todo o nada. A veces hago las cosas del tirón, casi sin pensarlas, pero otras las pienso tanto…!!!
El caso es que no quería dejar de enseñaros todo lo que hicimos en la tienda con motivo de la Navidad, una época tan propicia para los regalos y adornos «handmade». La estética navideña está muy explotada, lo sé, pero es sorprendente cómo se reinventa.
Estos abetos son los regalos que hicimos este año para nuestras clientas. Tienen un toque de reciclaje total. Están hechos aprovechando recortes de tela (que de eso tenemos un montón :D) y unos pantalones viejos de pana para los troncos.
Estos otros abetos ya os los había enseñado en Facebook. Vimos el quilt en Pinterest y nos encantó, así que nos pusimos manos a la obra.
Me ayudó Geli. Hicimos unos 80 abetos. Empezamos con la técnica de «paper piecing» a máquina, pero pronto nos cansamos y como las piezas eran bastante grandes, los acabamos haciendo a pieceo directamente, sin el papel.
Luego resultó que habíamos utilizado un margen de costura diferente ¡No pasa nada! a veces suceden estas cosas en las «colaboraciones». Se hacen algunos apaños y en el resultado final ni se notan. El patchwork es así…
Aquí veis cómo nos quedó ya terminado
Y como este año en casa no puse árbol de Navidad se me ocurrió dar un pequeño toque navideño al salón con estos cojines
Las telas son tan bonitas que ya no necesitan más, aunque el ric-rac gigante les da una gracia especial.
Este otro cojín ya lo hice el año pasado, pero me apetecía enseñároslo. Me encanta el detalle de las borlas.
Y para no extenderme mucho, aquí os dejo alguna cosa más:
Por último quiero que veais este mantel
Lo tenía empezado desde hace tiempo y estas navidades me propuse terminarlo. El proyecto aparecía en un labores del hogar bastante antiguo. Los motivos eran más pequeños pero yo los amplié para no tener que hacer tantos. Ahora que lo veo puesto en la mesa reconozco que hubiese quedado mejor con los renos más pequeños, pero si para hacelos así empleé 3 años…
La tela que utilicé es una especie de lugana rústica que combina muy bien con esta estética naif y un tanto nórdica. Para los renos usé franela, así parece que tienen pelo. Y como podeis observar, algunos tienen manchas y otros no. En el original todos vienen con manchas, así que tal vez para el año que viene…
Bueno, tengo otro quilt navideño que mostraros, pero lo dejo para otra entrada porque quiero subir bastantes fotos. Así que por el momento esto es todo.
Os deseo felicidad y paz
Besos >¡<
No paras Anabel. Todo precioso.
ME GUSTA TODO ANA Y GELI , SOIS UNAS ARTISTAS , ESPERO QUE QUEDE UN ARBOLIN PA MI .