TISSUE COVER / anabelula.com

Este portapañuelos lo hice más que nada para aprovechar el orillo de la tela, porque no me negaréis que es un auténtico poema! Llegar a casa de la tienda, desplegar la tela para mirarla, remirarla, tocarla…y descubrir esta pequeña obra de arte es un plus que te pone la cabeza a funcionar y te inspira.

La idea la vi en A Spoonful of Sugar y si queréis ver el tutorial original lo tenéis aquí. Es un trabajo sencillísimo que se hace en un par de horas como mucho, ideal para cuando quieres coser algo rápido para regalar o tienes que hacer un montón de detalles para un evento o una ocasión especial.

Así que si te animas, estos son los materiales que necesitas

Portakleenex- materiales necesarios

  • Un trozo de tela de 6 1/4″x 5 3/4″ (16×14,5cm). Esta mía es de Cotton + Steel, de la colección Flower Shop. Me encanta, y no solo por el orillo!
  • Un trozo de lino, o de otra tela contrastada/coordinada con la anterior, de 2 1/4″x 5 3/4″ (5,5×14,5cm). A mi me gusta mucho el lino porque es my neutro y va con todo.
  • Otro trozo de tela para el interior de 8″x 5 3/4″ (20,5×14,5cm). No se va a ver así que no hace falta que sea una maravilla.
  • Un trozo de entretela fina termofusible de 8″x 5 3/4″(20,5×14,5cm).
  • Un trozo de cinta, lazo o similar que le vaya bien al conjunto, como de unas 3″ (8cm)

Lo primero que hacemos es coser el lino a uno de los extremos de la tela. En el otro extremo cosemos la cinta doblada como ves aquí

TISSUE COVER anabelula.com

En la trasera de esta pieza que acabamos de hacer pegamos la entretela. Nos quedará así

IMG_E8821

Ahora la ponemos con la cara buena hacia arriba y encima colocamos el forro. Como esta tela que elegí para el interior es lisa no me tengo que preocupar de ponerla del derecho o del revés, pero si fuera estampada la cara buena tendría que estar hacia abajo, en contacto con la cara buena de la tela exterior.

IMG_E8825.JPG

Cosemos los dos lados cortos a 1/4″ (como a 0,5cm) de margen y le damos la vuelta, es decir sacamos la parte estampada hacia afuera y lo planchamos bien.

TISSUE COVER anabelula.com

Y tal y como lo tenemos ahora, o sea con el derecho hacia arriba,  hacemos un par de dobleces de la siguiente forma

IMG_E8829

Primero doblamos la parte de arriba (donde está la cinta) hacia abajo, a 2 1/4″ (6cm)

TISSUE COVER anabelula.comLuego doblamos la parte de abajo hacia arriba, a 1 3/4″ (4,5cm), de forma que se solape sobre la parte de arriba. Asegúrate de que este último pliegue coincida con la costura del lino.

IMG_E8831

Ahora hay que coser los laterales. Conviene repasarlo dos o tres veces para que quede más resistente, y rematar con puntada atrás al principio y al final de la costura.

El último paso sería hacer unos piquetes en las esquinas y remallar los márgenes de costura. A falta de remalladora, le pasamos un zigzag para rematarlo.

Finalmente, le damos vuelta, le sacamos bien las esquinas y lo planchamos a conciencia.

TISSUE COVER anabelula.com

Lo tienes! Así que ya vas corriendo a por un paquete de Kleenex para rellenar!

TISSUE COVER anabelula.com

Me encanta!

Pudiendo hacer esto en cuatro pasos sencillos…¿quién va a querer llevar en el bolso un paquete de pañuelos todo cutre y roñoso?

TISSUE COVER anabelula.com

Nada más. Espero que os haya gustado tanto que os pongáis manos a la obra. Ya veis que no tiene ninguna complicación y os podéis pasar un buen rato.

Hasta la próxima!

Besos

>¡<